RENAULT | AYUDAS DEL PLAN MOVES III 

 

  • El Programa MOVES supone una gran oportunidad a la hora de comprar un vehículo eléctrico tanto si es para uso personal como profesional. Además de ahorrarnos una importante cantidad de dinero, contribuiremos a la transformación hacia una movilidad más sostenible. Estará en vigor hasta el 30 de junio de 2025

  • El objetivo del plan consiste en impulsar las ventas de coches eléctricos ofreciendo incentivos a la adquisición de vehículos eficientes.
  • Toda la gama E-Tech 100% eléctrica de Renault puede beneficiarse de estas ayudas.

A cuánto ascienden las ayudas:

Las ayudas percibidas pueden variar según la tipología del vehículo que compremos, su tecnología de propulsión y de otras condiciones, pero básicamente podemos decir que pueden ser de hasta 7.000 euros en caso de turismos M1 (4.500 si NO achatarramos vehículo antiguo) y de hasta 9.000 en el de vehículos comerciales (7.000 sin achatarramiento).

Podemos encontrar todas las posibilidades en los siguientes cuadros:

Estas cantidades pueden además incrementarse en un 10% (no acumulables), en los siguientes casos:

  • Personas con discapacidad con movilidad reducida para vehículo adaptado.
  • Personas empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes (con empadronamiento mínimo de dos años).
  • Autónomos que usen el vehículo como Taxi o VTC.

En caso de que seamos un particular, serían elegibles tanto los importes de adquisición como los de matriculación de nuestro nuevo vehículo.

 

Vehículos subvencionables:

Podemos adquirir un amplio rango de vehículos electrificados, desde motocicletas hasta furgones. Eso sí, deben cumplir con las siguientes características:

  • Ser vehículos de la categoría M1 (turismos) o N1 (furgonetas y furgones). En la primera categoría Renault cuenta, por ejemplo, con Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico, o Renault 5 E-Tech 100% eléctrico; en la categoría de furgonetas eléctricas, destaca Renault Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctrico.
  • Contar con distintivo ambiental de la DGT de tipo CERO o ECO por ser vehículos eléctricos, híbridos enchufables y vehículos de hidrógeno. No se verían beneficiados los vehículos híbridos no enchufables.
  • Tener un máximo de 12 meses de antigüedad.
  • Haberse adquirido por el solicitante por compra directa, leasing o renting.
  • No exceder los 45.000 euros de valor (sin IVA) o los 53.000 en el caso de los turismos de 8 plazas.

 

Requisitos para solicitarlo:

  • Ser un particular, profesional autónomo, comunidad de propietarios o empresa privada española, sea cual sea su tamaño.
  • Adquisición por compra directa, leasing o renting.
  • Precio máximo de 45.000 euros en caso de vehículos eléctricos (53.000 euros en el caso de turismos de 8 plazas).
  • No haber recibido ninguna otra ayuda para el mismo concepto. El MOVES es totalmente incompatible con otros planes, sean públicos o privados.

Cabe decir que, a diferencia de ediciones anteriores, no es obligatorio el achatarramiento de ningún vehículo, aunque contaremos con una mayor ayuda si retiramos uno con al menos siete años de antigüedad y la ITV en vigor.

También hay que decir que, si bien como particulares solo podemos realizar la solicitud para un único vehículo, los profesionales y las empresas podrán hacerlo para un máximo de 90 vehículos.

Solicitar información